23 de abril, a las 19.30 h. | Fundación Centro de Poesía José Hierro 

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La inquietud que deja un robot cuando te pregunta si tú también eres uno de ellos. Tampoco yo soy un robot, responde Amalia Iglesias Serna, como defensa colectiva frente a la deshumanización de nuestro tiempo. El lenguaje poético en la necesidad misma de tomar partido por lo humano, consciente de que de nada serviría no ser un robot si todos los demás lo son. Confianza en un humanismo que retome las humanidades clásicas, los valores de la cultura, para posicionarse frente a la violencia y la barbarie. ¿Qué significa hoy ser humano? ¿Y la poesía? Tal vez seguir haciéndose preguntas frente a la incertidumbre, descifrar las paradojas de las emociones, reconciliarnos con la naturaleza y la dignidad de ser efímeros. ¿Puede la inteligencia artificial llegar a intervenir el alma o la conciencia? Pianto, elegía, letanía sin dioses, pero también catarsis en el momento del peligro, un grito en el umbral. La perplejidad de lo vulnerable dispuesto a hacerse resistencia. Entropía poética frente a la demolición. Defensa del humanismo para entrenar una nueva utopía que nos rescate del abismo en el tiempo de descuento. Poesía que quiere curar las heridas de la razón cuando «el sueño de la razón produce monstruos».

El evento se podrá seguir en directo desde el canal de YouTube de la Fundación.

Fotografía: David Recio/ Ayuntamiento de Bilbao

ORGANIZA
Fundación Centro de Poesía José Hierro

ENTRADA
Entrada libre hasta completar aforo

PÚBLICO
Apto para todos los públicos

ESPACIO
Fundación Centro de Poesía José Hierro. Calle José Hierro, 7. Getafe