Hoy arranca oficialmente la VI edición de De Poesía Por Getafe con dos grandes actividades. ¡Toma nota y no te pierdas nada de lo que hemos preparado!
Proyección de “Anatomía de un Dandy” y charla coloquio
El documental “Anatomía de un Dandy” retrata a uno de los periodistas y escritores más importantes de la lengua española: Francisco Umbral. A través de una exhaustiva labor de documentación se ha accedido por primera vez a documentos, como cintas de cassette con entrevistas íntimas e inéditas, que nos darán una nueva dimensión del personaje. Además, la película cuenta con valiosos testimonios de la viuda del escritor, amigos y compañeros de profesión, arrojando luz sobre algunos de los aspectos más desconocidos de su vida.
Decía Umbral que él solo sabía escribir memorias. Sin embargo, detrás del personaje creado por él mismo se encontraba una vida llena de incógnitas que quedaron sin responder tras su muerte en 2007. Los más de 10.000 artículos y casi 200 novelas escritas, que siempre tomaron como referencia sus propias experiencias personales, no hicieron otra cosa que fomentar el mito y el enigma del dandy.
Al finalizar el documental, se hará un coloquio con Charlie Arnaiz, productor y director, y Ramón J. Márquez, cantante, autor literario y compositor.
Teatro Federico García Lorca
Calle Ramon y Cajal, 22, Getafe
19.00 h.
Acceso gratuito previa recogida de entrada en las taquillas del teatro (desde las 18.00 h.)
Carmen Crespo presenta “En sí ni un solo momento”. Poemario ganador del XXXI Premio Nacional de Poesía José Hierro
Aquí hay pájaros y hay caballos “animales de hablar rotundo”. Y hay lenguaje, palabras que circundan y atraviesan periferias, que van de lo hondo arriba o de lo afuera adentro. Porque éstas son también respiración y la respiración dice, habla de lo leve y reflexivo, de lo que no está pero es.
Pero “en sí ni un solo momento” puede ser también travesía –arterias o corredores por donde transitar entrecortadamente– o lugar tejiendo textura entre mirada y paisaje: el mismo, otros.
Carmen Crespo (Cáceres, 1962). Su trayectoria profesional se desarrolla en la Sanidad Pública. Ha publicado hasta la fecha los libros Tal vez huésped, Ed. Devenir (ganador de la II edición del premio de poesía Bal Hotel 2012); Cuerpo o el corazón del mundo todavía (plaquette); De música y otras pieles, Ed. Polibea; Todo ardió luminoso, Ed. Amargord; Teselas, Ed. Denes (ganador de la XIII edición del premio internacional de poesía César Simón en 2016 y que fue traducida al inglés por la editorial Publisher Aquillrelle); pájaros, caballos (2017), publicado por Gabriel Viñals y lana, Ed. Trea, 2019. En colaboración con el artista gráfico Manuel Ayllón publicó la plaquette Puro hueco. Ha participado, entre otras, en las antologías Voces Nuevas, XXV edición, Poemáticas naturales, Voces del desierto y 20 miradas en página 72.
Poemas suyos aparecen en las revistas Cuadernos del matemático, El coloquio de los perros, Revista de creación literaria Pangea, Tres en suma, Obituario, Fogal, 21veintúnversos, Revista liberoamericana, en la mexicana Dislexia y en La Ignorancia.
Es miembro activo y forma parte del consejo de redacción de la revista digital de poesía conVersos.
Centro de Poesía José Hierro
https://bit.ly/39DqLoH
Calle José Hierro, 7. Getafe, Madrid
19.30 horas
Entrada libre hasta completar aforo, siguiendo las medidas vigentes por la situación sanitaria actual.
Además, se retransmitirá por Instagram live a través de @fcpjosehierro
¡RECUERDA!
Exposición «Umbral de Hierro»
Hasta el 25 de abril en Espacio Mercado Getafe
Más info: https://bit.ly/3tkkhCN
I Concurso de micropoemas con Escuela de Escritores en De Poesía Por Getaf
Hasta el 19 de abril, a las 09.00 h. (hora peninsular)
Más info: https://bit.ly/3afiyY9